6/2/08

GLOSARIO: C

Marcela Barbaro



CAHIERS: “El cine es un arte personal, el realizador es un artista”, así definía a la figura del director, un grupo de ensayistas y cineastas franceses: Godard, Chabrol, Truffaut, Astruc, Rohmer, Rivette y Bazin. Ellos dejaron sus postulados en la revista que fundaron, Cahiers du Cinéma, a fines de la década del 50. Una revista, donde ejercitaron la crítica como teóricos y cinéfilos, y que luego pondrían en práctica como directores. Los cahieristas, como los llamaban, no distinguían entre cine-arte y de entretenimiento, sino que revisaron y redescubrieron al cine de Hollywood, al valorizar la trayectoria del director como persona individual y responsable del proyecto, de ahí su postulado sobre la política de autor y su concepción del cine. Fue y es una de las revistas más importantes e influyentes sobre cine, no sólo por su contenido, sino por haber incentivado el desarrollo de la crítica cinematográfica como ejercicio intelectual y enriquecedor del séptimo arte.


CÁMARA: Es el equipo que permite captar imágenes sobre una película sensible, que al ser proyectadas sobre una pantalla se verán en movimiento. La cámara de cine fue inventada por los hermanos Auguste y Louis Lumière en Francia el 13 de febrero de 1895, y la llamaron cronógrafo o tomavistas; con ello nació el cine. La cámara Lumiére pronto salió a captar la realidad del mundo. El invento se popularizó y se extendió por el resto de los países. A medida que se usaba, los camarógrafos probaron colocar la cámara en distintas posiciones frente a un objeto o personaje. Dicha experiencia dio lugar a la siguiente clasificación, según la ubicación que tome:

. Cámara frontal: se coloca frente al rostro de la persona.

. Cámara de espalda: se ubica de espaldas al personaje.

. Cámara de perfil: cuando se coloca a 90º respecto de la cámara frontal.

. Cámara de media espalda: posición intermedia entre la posición de perfil y la de espalda.

. Cámara de tres cuartos perfil: registro del rostro del personaje a 45º grados respecto a la cámara frontal.


CAMPO: Es el espacio de la pantalla donde se encuentran todos los objetos visibles contenidos en el interior del cuadro (véase CUADRO). Lo que vemos se relaciona con un espacio más amplio que existe a su alrededor (fuera de la pantalla). Por las características propias del cine, el espectador reacciona ante la imagen como lo hace ante la representación realista de un espacio imaginario que va percibiendo; es “una ventana abierta al mundo”, como esbozó el teórico francés André Bazin.

Hay otro término relacionado con el CAMPO y que existe sólo en función de éste: es el FUERA DE CAMPO. Este término señala a algunos elementos (personajes, objetos, decorados, etc.) que, por más que no estén dentro del campo, son considerados por el espectador de manera imaginaria. Por ejemplo, si un personaje dirige su mirada hacia los laterales (bordes) del cuadro y comienza a hablar, el espectador supondrá que alguien, que no vemos, está allí interactuando o escuchando a nuestro personaje.

Por último, la utilización y disposición de los elementos dentro del campo o fuera del campo corresponden a elecciones estéticas y estilísticas del realizador.


CASTING: Los personajes que vemos en una película: actores, actrices, niños, niñas y animales han sido seleccionados tras una prueba que determinará si son aptos o no para realizar un rol determinado. El director de casting, junto a un equipo de colaboradores, es el encargado de hacer una convocatoria donde se solicita determinado perfil. Luego se realizan pruebas de cámara, de vestuario, de maquillaje y distintos ensayos para seleccionar al más apto para interpretar el papel que se necesita. Las pruebas grabadas se comparan y por último se define la selección. Todo registro queda en una base de datos, para poder ser consultado en otras ocasiones.


CINE CATÁSTROFE: Grandes cruceros que se hunden con toda la tripulación, olas gigantescas que derriban ciudades, bajas temperaturas que congelan grandes capitales, volcanes que estallan bajo el asfalto, etcétera. El caos, los desastres naturales y la aparición de un héroe que trata de apaciguar la histeria colectiva y reparar el desastre apocalíptico por el que atraviesan, son algunos de los elementos de este subgénero que surgió en los años 70. La aventura del Poseidón (1972), Infierno en la Torre (1974), Huracán (1978), Twister (1996), Titanic (1997), El día después de mañana (2004), etcétera.


CINE OJO: Traducción del término kino (cámara) + glaz (ojo) = camarógrafos. Bajo los ideales revolucionarios soviéticos de la década del 20, el cineasta y teórico ruso Dziga Vertov concibió al cine como un medio de comunicación masivo, a través del cual se podía llegar a concientizar al pueblo a favor del socialismo y de la revolución como el medio para alcanzarlo. Creía en un cine anti-ficcional, sin actores, sin una historia inventada, sin decorados, porque la realidad era lo más importante para poder mostrar tal cual son las cosas. Vertov concebía a la cámara como un ojo, pero más despierto que el humano, un objeto capaz de evidenciar la realidad y resignificarla a través del montaje. Con su film El hombre de la cámara (1929), inspiró a muchos cineastas y amantes del documental.


CINÉFILO/A: Las características de un cinéfilo serían más o menos las siguientes: alto consumo de películas, sentir una atracción cuasi hipnótica con la pantalla grande, dejarse dominar por las imágenes, sin culpa y con goce, aprender sobre ellas, conocer su lenguaje para poder traducirlas y aplicar un juicio crítico sobre lo que se mira.


CINEMA VERITÉ: También llamado cine verdad, surgió en la década del 60 y algunos de sus promotores fueron los cineastas y documentalistas Edgar Morin y Jean Rouch. Este último sostenía que la cámara sirve para que la gente revele su propia naturaleza, sus fantasías y sea fiel a eso, además de introducirnos en sus vidas. “La cámara impacta, es un agente catalizador y revelador de la verdad interior”.

En Crónica de un verano (1961), el director le preguntó a la gente, frente a cámara y con micrófono en mano, si era feliz; interrogante nada casual para ser aplicado en una década de replanteos importantes dentro de la sociedad francesa. En esta clase de films, el documentalista participa en las acciones que capta la cámara utilizando procedimientos “psicoanalíticos” para procurar la verdad.

Su raíz se basó en el cine de Dziga Vertov llamado kino-glaz o cine-ojo (ver CINE OJO), pero conduciéndose hacia un estudio más antropológico y sociológico.


CLASE A, CINE: Es una clasificación que tiene en cuenta determinadas variables y que surgió como criterio de división en los años 30 hollywoodenses. Grandes presupuestos, costosas producciones, un elenco con importantes estrellas, producidas por los grandes Estudios cinematográficos, asociadas a un cine industrial y no de arte, realizadas por un director de trayectoria y renombre, una duración de dos horas o más y con un éxito casi asegurado por el público masivo. Como es bien sabido, el alto costo no implica necesariamente una alta calidad artística. Ej. Titanic (J. Cameron).


CLASE B, CINE: Contrariamente a la anterior clasificación, estas películas acompañaban a las de clase A como un “combo” que se ofrecía al espectador, hacia las décadas de los 30 y 40. Estas películas tienen menor costo, menor producción, están interpretadas por actores no tan conocidos o ignotos, que provenían de estudios más chicos o independientes y de directores noveles o independientes. Una de las características de este tipo de cine es la experimentación y la libertad estilística, asociadas más al cine-arte que al industrial. No todos los productos tienen esa orientación, porque dentro de esta clasificación encontramos desde las películas de Jean-Claude Van Damme hasta obras más personales como Un maldito policía, de Abel Ferrara.


CONTINUIDAD: Se denomina así a las imágenes que fluyen en un continuum espacio-temporal, sin saltos bruscos entre sí. Es una manera de facilitar la comprensión narrativa de lo que se está contando. Es, para dar un ejemplo, todo lo contrario al zapping y a los videoclips, donde se pasa de una imagen a otra sin conexión aparente entre ellas. El cine clásico de Hollywood hizo de la continuidad un modelo de hacer cine y de contar historias.


CINE CLÁSICO: El término clásico remite a algo que perdura en el tiempo como modelo, algo que masivamente ha sido aceptado y enmarcado en dicha categoría por el público y la crítica especializada, una obra que por su valor e importancia ha quedado dentro de la historia. Ej.: La trilogía de El Padrino (Francis Ford Coppola).

También se designa así a un estilo narrativo impuesto por Hollywood y luego extendido al resto de las cinematografías, desde la década del 20 hasta los 60 aproximadamente, donde el discurso parece contarse solo, sin la presencia de su autor como artista. Son obras que se van pareciendo unas a otras, no sólo en la manera de contarlas sino que apuntan a ser ideológicamente “correctas”. Modelos y estereotipos que dejan de lado toda innovación y experimentación estética. Ej.: ¡Qué bello es vivir! (F. Capra).


CINEMASCOPE: Surge en la década del 50 como un nuevo cambio tecnológico para atraer a los espectadores, dada la disminución que sufrió el cine a partir de la competencia con la televisión y de los cambios de costumbres asociadas a la dispersión y el entretenimiento que la sociedad fue adoptando. Junto al Cinemascope también surgieron el Cinerama y el 3D. La característica de este nuevo formato de filmación es la amplitud en la pantalla, de forma rectangular, cóncava, que se logra con el uso de lentes anamórficos instalados en las cámaras y las máquinas de proyectar. Fue inaugurado por la 20th. Century Fox con El manto Sagrado (1952), de Henry Koster.


CINERAMA: Es un sistema de filmación que se creó en 1952 y que utiliza tres cámaras sincronizadas, para luego ser proyectadas con tres proyectores al mismo tiempo. La imagen es panorámica y se extiende sobre una gran pantalla con curvatura, utiliza sonido estereofónico, a fin de incrementar la sensación de estar participando de la imagen en pantalla. Con ¡Esto es Cinerama! (1952) se inaugura una nueva forma de vivenciar las películas. Eran, generalmente, documentales de viajes o travesías, como El Gran Cañón del Colorado, o de mayor adrenalina, como la experiencia de subir a La montaña rusa. Dicho sistema provocaba en el espectador la sensación de ser partícipe de la imagen, uno de los protagonistas que viajaba dentro de ese carrito imparable. También hubo dos películas dramáticas como El maravilloso mundo de los hermanos Grimm (1962) y La conquista del Oeste (1962) de John Ford.

COLOR: Fue uno de los cambios tecnológicos de posguerra, en la década del 30, que otorgó mayor realismo y verismo a las imágenes cinematográficas. Al principio se creía que sólo podría incrementar la noción de espectáculo sin ningún otro aporte. El color fue aplicado en el cine por la firma Technicolor, primero de manera dicromática y luego tricromática. Los primeros films a color fueron: dibujos animados con el film de la Disney Árboles y flores (1932), musicales y films de época como Ben Hur (1937). La incorporación del color se dio de manera paulatina. Hasta la aparición de la televisión en los 50, en el cine no se había impuesto por completo. Los usos estéticos sobre lo cromático forman parte del lenguaje visual de un director, como la paleta de un pintor; algunos lo enfatizan y otros lo opacan. Ej.: El vientre de un arquitecto (P. Greenaway, 1987), la trilogía Bleu, Blanc, Rouge (K. Kieslowski), Flores de Fuego (T. Gitano, 1997), entre otros.


COMEDIA: El inicio del cine estuvo marcado por la comedia, a partir de la legendaria El regador regado (1896), de los hermanos Lumière, donde encontramos el primer gag de la historia del cine. Es un género de entretenimiento como el origen mismo del cine. Su carácter de espectáculo tomado del teatro se impuso en la pantalla y en la risa del espectador. Sennett, Linder, Keaton, Chaplin, los hermanos Marx, los Tres chiflados, el Gordo y el Flaco, las distracciones de Peter Sellers, a lo que se suman las tortas de crema, las persecuciones, el absurdo, las torpezas, las caídas y los enredos más disparatados.

Hay varios tipos de comedia:

. Comedia romántica, se desarrolla en torno a enredos amorosos: Historias de Filadelfia (G. Cukor, 1940).

. Comedia burlesca, se arma en función del uso de continuos gags y del caos: Una noche en Casablanca (hermanos Marx, 1946).

. Comedia americana, basada en los éxitos teatrales de Broadway, brilló en las décadas del 30 y 40: Ninotchka (E. Lubitsch, 1939).

. Parodias, donde la imitaciones burlescas puede hacerse sobre situaciones, películas anteriores, estilos y personajes: La pistola desnuda (Zucker, 1988).

. Comedia animada, donde se mezclan actores con personajes animados. Quién engañó a Roger Rabbit (R. Zemeckis, 1988).

. Comedia negra, se desarrollan temas donde la sátira juega un rol importante sobre temas como la muerte. Bailando en el cementerio (N. Hurran, 2002).


COPRODUCCIÓN: Sistema de financiamiento compartido entre dos países para realizar una película. Se comparten actores, locaciones y personal técnico. Apunta a atraer al público de ambos lugares, con lo cual la apuesta al éxito es doble y las ganancias compartidas.


COMPAGINADOR: Trabaja en la sección de montaje. Específicamente se encarga de ordenar y compaginar todos los fragmentos sonoros y visuales de la película. Suele tener un ayudante de compaginación.


CORTADORA DE NEGATIVO: Trabaja en la sección de montaje. Se ocupa de cortar y armar los negativos originales obtenidos por la cámara. Efectúa la sincronización y los empalmes necesarios para su posterior uso en la máquina copiadora.


CORTE: Es una modalidad de montaje que se usa para pasar o cambiar de un plano a otro. Puede hacerse de manera notoria como un salto, para pasar a otra situación, a otro ambiente, a una imagen opuesta a la anterior, etc., o puede hacerse sutilmente para no entorpecer la continuidad del relato y pasar inadvertido frente al espectador que seguirá la acción. Un ejemplo del primer tipo de corte se da en el film alemán Corre Lola Corre (Tom Tykwer); el segundo es el utilizado por el cine clásico norteamericano.


CORTOMETRAJE: Es una película con una extensión menor a media hora. Es el paso previo para los realizadores que desean llegar al largo. Un campo para la experimentación. En las escuelas o universidades de cine, realizar un corto es uno de los ejercicios iniciales para familiarizarse con el lenguaje cinematográfico. La síntesis argumental que requiere un cortometraje, implica todo un desafío, ya que en poco tiempo se debe desarrollar una trama argumental con las características narrativas de una historia: introducción, nudo y desenlace, del cual surgen films más que interesantes.


CUADRO: La proyección de una película se encuentra delimitada por sus bordes, como una pintura lo está por su marco; es una forma de contener la película que vemos, de limitar su extensión. El cuadro permite poder experimentar con la composición de la imagen, a partir de la distribución de los elementos que se muestran. Junto con este término surge el FUERA DE CUADRO, refiriéndose al espacio en el que se encuentra todo el equipo técnico.



Bibliografía consultada: Cine/Literatura. Ritos de pasaje, de Sergio Wolf. Ed. Paidós.; Diccionario de Cine, de Eduardo Russo. Ed. Paidós.; Historia del cine, de Román Gubern Vol. I, II y III Ed. Baber.
La imagen es de Alfabeto, creado por Abba Richman.

No hay comentarios: