7/3/10

El Espectador Imaginario, marzo 2010




INVESTIGAMOS: Metrópolis

Buenos Aires. Una sombra ya pronto serás, por Liliana Sáez
Caracas. La transformación constante, por Pablo Abraham
Madrid. De la zanja costumbrista al cielo cosmopolita, por Javier Moral
Roma. Putas y santos, por José Miguel Viña Hernández
Tokio. La ciudad del futuro, por Manu Argüelles

CRÍTICAS
Dream, por Manu Argüelles
El día de la bestia, por Javier Moral
En tierra hostil, por Javier Moral
Gigante, por Manu Argüelles
Invictus, por Nicolás Damín
La teta asustada, por Beatriz Marín
Nueve reinas, por Liliana Sáez
Precious, por Javier Moral
Shutter Island, por Arantxa Acosta
Tokyo!, por Manu Argüelles
Un hombre soltero, por Arantxa Acosta
Up in the air, por Marcela Barbaro

FUERA DE CUADRO
Mirar las películas, mirar el cine, por Isabel González

CINERAMA
Dossier: Kim Ki Duk, por Manu Argüelles
Serie: Californication, por Arantxa Acosta
Premios Goya, por Javier Moral
Libros: Espíritu de simetría, de Ángel Faretta, por Liliana Sáez

4/2/10

El espectador imaginario - febrero 2010



Este mes, nos hemos detenido en la violencia. También encontrarán en este primer número del año críticas de películas que ilustran el tema mencionado, así como estrenos y reseñas de actualidad. Esperamos que la disfruten.



INVESTIGAMOS: Violencia rojo shocking
El auge de la violencia en los films comerciales, por Arantxa Acosta
La violencia en el New Hollywood (1967-1977), por Manu Argüelles
Cine, propaganda e instrumentalización de la violencia, por José Miguel Viña Hernández
América Latina. No futuro, por Liliana Sáez
Breve video guía posmoderna de la violencia, por Javier Moral

CRÍTICAS
Avatar, por Arantxa Acosta
Donde viven los monstruos, por Arantxa Acosta
El erizo, por Paula Segovia
Grupo salvaje, por Manu Argüelles
La carretera, por Manu Argüelles
La mujer del puerto, por Liliana Sáez
La reina Victoria, por Liliana Sáez
Nine,por Pablo Abraham
Número 9, por Raquel Pazos
Old boy, por Javier Moral
Paradise now, por José Miguel Viña
Pesadilla en Elm Street, por Arantxa Acosta
Sherlock Holmes, por Javier Moral
Un profeta, por Manu Argüelles

CINERAMA
Eric Rohmer, por Pablo Abraham
DVD: Seven, por Arantxa Acosta
Mis problemas con Amenábar, por Manu Argüelles
Lost - Perdidos, por Javier Moral


29/12/09

El espectador imaginario - Dic 2009 / Ene 2010



En El espectador imaginario despedimos este año y recibimos el próximo con un número doble. Allí encontrarán reseñas y críticas de actualidad, panoramas sobre el Festival Negro de Manresa y el Festival Internacional de Mar del Plata, así como un dossier dedicado a las Sociedades Distópicas. Esperamos que lo disfruten.

Investigamos: Sociedades distópicas
Introducción, José Miguel Viña
Alphaville, Paula Segovia
Blade Runner, Javier Moral
Brazil, Andrés David Aparicio
Doce monos, Arantxa Acosta
Farenheit 451, Arantxa Acosta
Hijos de hombres, Javier Moral
Matrix, Manu Argüelles
Metropolis, José Miguel Viña

Cinerama
"Alien", reseña del libro editado por FIMUCITE (Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife), por José Miguel
V, reseña de la famosa serie, por Arantxa Acosta
Plutón BrbNero, reseña de la serie, por Javier Moral
Certamen SEXPRESAN, por José Miguel Viña

XI Festival Internacional de Cinema Negre de Manresa, por Manu Argüelles

24º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, por Liliana Sáez

Críticas
Buscando a Eric (Ken Loach, RU, 2009), Javier Moral
Celda 211 (Daniel Monzón, España, 2009), Arantxa Acosta
Destino Woodstock (Taking Woodstock, Ang Lee, EUA, 2009), Liliana Sáez
Fish tank (Andrea Arnold, RU, 2009), Manu Argüelles
Hazme reir (Funny people, Judd Apatow, EUA, 2009), Javier Moral
In the Loop (Armando Iannucci. 2009), Arantxa Acosta
La cinta blanca (Michael Haneke, Austria, 2009), Manu Argüelles
Lejano (Uzak, Nuri Bilge Ceylan, Turquía, 2002), Marcela Barbaro
Nothing personal (Urszula Antoniak, Holanda-Irlanda, 2009), Liliana Sáez
Nueve vidas (Rodrigo García, EUA, 2005), José Miguel Viña
Tenderness (John Polson, EUA, 2008), Manu Argüelles
Teniente corrupto (Werner Herzog, EUA, 2009), Manu Argüelles


14/11/09

El espectador imaginario - Noviembre 2009



Este mes, El espectador imaginario brinda lo que nos dejó el Festival de Sitges, centrando su atención en Moon, la cinta ganadora, y sus referentes. También hemos estado en el Festival Internacional de Cinema Gay i Lèsbic de Barcelona y en el de Cine Documental de Buenos Aires.
Además, reseñamos las últimas películas que nos han llamado la atención y que queremos compartir con ustedes.


Cinerama:

BSO Malditos bastardos, por Javier Moral
Festival de cine Gay y lésbico, por Manu Argüelles
Festival de cine documental “Doc Buenos Aires”, por Marcela Barbaro
Festival de Mar del Plata, por Liliana Sáez (una introducción, pues la reseña la publicaremos en diciembre)

Investigamos:

Festival de Sitges: Haciendo balance de la masacre, por Arantxa Acosta
Moon, por Javier Moral
La naranja mecánica, por José Miguel Viña
2001, por Liliana Sáez
Solaris, por Javier Moral
Alien, por Liliana Sáez

Críticas:

(500) Días juntos, por Javier Moral
Ágora, por Arantxa Acosta
El imaginario del Doctor Parnassus, por Arantxa Acosta
El sueño del perro, por Marcela Barbaro
Shank, por Manu Argüelles
The Baby formula, por Manu Argüelles
Un lugar lejano, por Pablo Abraham
Yo también, por Paula Segovia
Zamora, por Pablo Abraham



23/10/09

El espectador imaginario - Octubre 2009






Este mes hemos cubierto el Festival de cine fantástico de Sitges. También hemos sumado nuevos colaboradores. Esperamos que disfrutes la lectura de sus textos.

SITGES:
Crónica día a día, por Arantxa Acosta y Manu Argüelles

CINERAMA (reseñas)

Soy Cuba, por Héctor Concari
La huella de Vértigo (Diego Moldes), por José Miguel Viña
Green Porno, por Paula Segovia


LA MIRADA DEL OTRO (críticas)

Adventureland, por Manu Argüelles
Crows Zero II (SITGES 09), por Manu Argüelles
Día naranja, por Isabel González
My blueberry nights, por Marina Villelabeitía
Distrito 9, por Arantxa Acosta
El latido de la montaña, por Manu Argüelles
El soplón, por Arantxa Acosta
Glory to the Filmmaker!, por Javier Moral
Gran Torino, por José Miguel Viña
Los límites del control, por Javier Moral
Malditos bastardos, por Javier Moral
Venezzia, por Pablo Abraham
Yatterman, por Manu Argüelles


11/9/09

El espectador imaginario - Septiembre 2009


Hemos editado un nuevo número de El espectador imaginario. Este mes se lo hemos dedicado al cine negro, con motivo del estreno de Enemigos públicos. También encontrarás notas sobre algunos estrenos en Iberoamérica y reseñas sobre libros o ciclos que recomendamos.

Además del Libro de visitas, hemos habilitado comentarios para cada crítica, con la finalidad de abrir el debate sobre el cine que vemos.

1/9/09

Máster en Crítica Cinematográfica




Con un programa de 450 horas a lo largo de un año, y bajo la modalidad de educación a distancia, AULA CRÍTICA te ofrece el Máster en Crítica Cinematográfica, con un programa integrador de las distintas disciplinas que tienen que ver con el quehacer de la crítica.

Máster de titulación privada, que brinda un panorama completo sobre esta actividad, apoyado en temas de historia, teoría y análisis del cine, así como en la práctica de la escritura, la publicación y la programación cinematográfica.

Podrás obtener mayor información en nuestra página web, o escribiéndonos a admin@aulacritica.com

MATRICULACIÓN

Inicio de clases: 19 de octubre de 2009

Duración del máster: 30 semanas (en tres trimestres)



(hacer clic sobre el cuadro para leer mejor)



8/8/09

El espectador imaginario - Julio/Agosto 2009





Ya existe en la red un nuevo número de El espectador imaginario, donde nos centramos en la Tetralogía de la muerte, de Gus Van Sant, además de sugerirte algunos libros, sitios de interés y críticas de las últimas películas que hemos visto. Tienes a tu disposición un Libro de visitas donde puedes dejarnos comentarios y sugerencias. Serán bienvenidas.

23/6/09

El espectador imaginario - Junio 2009





Hemos editado el número correspondiente al mes de junio de El espectador imaginario, la revista de Aula Crítica. Continuamos con la celebración de los cincuenta años de la Nouvelle Vague y con críticas y reseñas de actualidad. Te invitamos a comentar tu parecer en el Libro de visitas que hemos puesto a tu disposición.

22/5/09

El espectador imaginario - Mayo 2009




Hemos editado un nuevo número de El espectador imaginario, la revista de Aula Crítica, el correspondiente al mes de mayo, en donde celebramos el cincuentenario de la Nouvelle Vague con críticas a algunas películas que hoy son clásicos cinematográficos, y revisamos algunos títulos de la cartelera. También recomendamos algunas lecturas y series de televisión.

Estás invitado/a a visitarnos y a dejarnos comentarios en el Libro de visitas, donde serás bienvenido.